ARANJUEZ TAMBIÉN TIENE SUS MENINAS


 https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=786b702a79&view=att&th=141dab674644c8c1&attid=0.1&disp=inline&realattid=f87ccbb891b89f7b_0.2&safe=1&zw&saduie=AG9B_P-zp7xWuEa8I4ZBSI-zZSAu&sadet=1382379566530&sads=xEB0H5ezjoAK29qNItVVXhl_JcY 


Se dice que el valor de Las Meninas es incalculable, es uno de los cuadros más importantes del patrimonio español y de la historia del arte, aunque su contenido sigue siendo un misterio. Es una obra cuyo  enigma sigue sin desvelarse, más allá de pequeñas luces. La mayor parte de los visitantes y turistas que acuden al Museo del Prado van a ver este magnífico lienzo, realizado sin dibujo previo y con una libertad de  pincelada más propia del arte moderno. La influencia  de Velásquez es decisiva en la obra de Manet, Picasso y en buena parte de los pintores modernos.
El pasado 16 de octubre tuvo lugar  la presentación de una serie de actos sobre Velázquez en el IES Domenico Scarlatti, coincidiendo con la exposición que sobre este pintor está teniendo lugar en el Museo del Prado.  En primer lugar, se  inauguró una copia de Las Meninas, casi del mismo tamaño que el original, realizada por los alumnos de Bachillerato de Arte del centro. Se contó con la presencia de la Vicealcaldesa, doña Mabel Pantoja, el Concejal de Juventud, el Técnico de Educación del Ayuntamiento de Aranjuez, el señor Inspector de Educación,  el Técnico de la pinacoteca madrileña, don Enrique Pérez y demás miembros del centro.  Don Enrique Pérez manifestó su sorpresa por el tamaño de la obra, poniendo de relieve la calidad del trabajo y la dificultad de coordinar a un grupo de estudiantes para la realización de la misma.  A continuación, pronunció  una conferencia a todos los alumnos de Bachillerato sobre Velázquez y su obra, haciendo especial hincapié en los trabajos de restauración que lleva a cabo el Museo del Prado y en algunas de las teorías sobre la personalidad del insigne pintor y la realización de Las Meninas. La copia del cuadro se puede ver en el IES Domenico Scarlatti a partir de ahora.


                                                                           (Francisco Molina)


La semana pasada, un grupo de profesores y de antiguos profesores de nuestro instituto, pudimos disfrutar de una visita guiada por los Jardines del Príncipe. Esta visita nos la dirigió nuestra compañera Pilar Mateos, profesora ya jubilada que impartió clases en nuestro centro durante muchos años.
Con la tranquilidad y buen saber que le caracteriza, nos deleitó durante más de dos horas por las fuentes y estatuas de esta parte de los Jardines.


BE HAPPY

Ya hemos entrado en octubre. El curso está en marcha. Después de varios cambios, preocupaciones, incidentes, temores,... se puede decir que estamos trabajando e inmersos en el nuevo curso escolar. Cada uno de nosotros, integrantes todos de la comunidad educativa, cada uno desde su ámbito, haremos nuestro trabajo todo lo mejor que lo sabemos hacer. Profesores, alumnos, padres, administrativos, personal de control,...

APRENDEMOS PAPIROFLEXIA

Entre carrera y carrera, aprendemos a manejar el papel. No sólo podemos pintar y escribir en él...  también podemos hacer figuras, aprendemos el arte del papel plegado. 
Gracias al departamento de matemáticas, nuestros alumnos han aprendido a hacer figuras curiosas, inteligentes, han asentado las bases y han descubierto lo que puede dar de sí un trozo de papel. 


I CARRERA DOMENICO SCARLATTI POR LOS JARDINES DEL PRINCIPE

Se termina el curso 2011-2012 de forma divertida y saludable. Aprovechando los jardines y paisajes maravillosos de los que goza Aranjuez, los scarlattinos han tomado las calles de esta localidad, para dirigirse a los jardines realizando en los mismos una carrera demostrando que, pese al agobio y final de curso, nos encontramos en forma y muy satisfechos del trabajo realizado a lo largo del curso. Fue espectacular el número de participantes abarcando padres, alumnos, profesores, auxiliares de control, administrativos, servicio de limpieza... toda la comunidad educativa. 
Una vez queda demostrado que somos un gran equipo, y que  podemos ir avanzando a una mejora de nuestro trabajo por parte de todos.

UNA SEMANA EN DUBLIN

Un grupo de scarlattinos ha pasado una semana en Dublin perfeccionando su inglés y conociendo la cultura y las costumbres irlandesas. Se han alojado en familias, han recibido intensas clases de inglés por la mañana y por las tardes les ha dado tiempo a conocer los paisajes y edificios más pintorescos de esta ciudad y sus alrededores. 
Han sido días de convivencia e intensas emociones. Incluso  pudimos disfrutar del fútbol de nuestra selección en un país extranjero.  
Esperamos que en lo sucesivo más alumnos puedan disfrutar de esta enriquecedora experiencia que nos ha ofrecido el Departamento de inglés.

MÚSICA EN LA ESO

Este pasado viernes todos los alumnos de la ESO nos enseñaron lo grandes músicos que son. Durante dos horas nos hicieron disfrutar con distintas piezas y pasamos un buen rato. Subían, bajaban, y el escenario siempre lleno de alumnos tocando con buen ritmo.